Ruta nº 9.
Fecha: 01 de octubre 2023.
Distancia: 18´89 KM.
Desnivel: 1.060 m.
Powered by Wikiloc
Ruta abierta con oruxmaps. En esta ocasión me acompañan Antonio y Ángel amigos y grandes senderistas con los que he compartido esta ruta.
Desde el comienzo de la ruta en la Torre del Vinagre, hemos andado por un camino antiguo que transcurre por la cota de los 650 m. aproximadamente . Tras pasar por la parte trasera de la Hortizuela, y el Mirasierra, vamos ascendiendo desde el Collao Simón por el camino del Zarzalar, y a 5 km del comienzo damos vista al poblado de Coto Rios.
Una tina de ganado antigua abandonada. Muestra de la vida humana en estos parajes, hoy deshabitados.
Trans una gran subida, llegamos a lo que queda de lo que fue la Holla de la Almadilla a unos 1.034 m. de altitud.
Llevamos 9´5 km y llegamos a los llanos y cortijo del Juego de la Bola, lugar con un encanto especial, y con unas vistas panorámicas de gran parte de la sierra.
La cordillera del Banderillas al fondo, con el Calarejo delante.
Aun en pie uno de los cortijos del Juego de la Bola.
Tornajo que sirve de abrevadero para el ganado y abastecimiento de los pastores del lugar.
Los llanos sin cultivar son hoy los pastos del ganado de Francisco, pastor octogenario y oriundo de La Iruela que se resiste a abandonar lo que siempre ha hecho.
Podemos deleitarnos contemplando la vertiente del rio Borosa con el banderillas al fondo. Se distingue majestuoso el Picón del Haza.
Peña Corba, silueta característica que recorta la linea del horizonte apreciable desde cualquier parte de la sierra.
Una vez en la cumbre de la ruta, y a unos 1559 m. de altitud, nos subimos a Peña Corba. Mole de piedra que a modo de quilla de un barco nos asoma al valle donde contemplamos la hermosura de la sierra.
Encima de semejante mole de piedra nos damos cuenta de lo insignificantes que somos rodeados de tanta belleza. Al fondo Coto Rios.
Llanos de jabalcaballo, con el pico el Pardal al fondo con 1.580m. de altitud.
Al fondo, imponente, el Blanquillo o Pedro Miguel, y el Morrón del Cerezo mas cerca.
Y a pocos metros de la Torre del Vinagre y de vuelta a la civilización nos encontramos los restos de este cortijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario