Ruta nº 10.
Fecha: 11 de mayo 2022.
Distancia: 14´32 Km.
Desnivel: 751 m.
Ruta abierta con oruxmaps. En esta ocasión me acompaña el amigo Ramón.
Comenzamos la ruta a pocos metros de la trinchera del Collado Zamora, andando bajo un pinar de laricios de las repoblaciones que iniciase el Ingeniero Enrique Mackay allá por los años 20 del siglo pasado.
Aproximadamente a 3 km llegamos a la caseta del Cerro del Pulpito, caseta de vigilantes de incendios abandonada años atrás.
Desde este punto el vigilante dominaba a simple vista desde la ladera de Gilillo hasta el puerto de Tiscar.
Una muestra mas del estado de abandono de nuestro patrimonio forestal.
Tablilla de direcciones, por este punto dice la leyenda que pasó supuestamente la Reina Isabel camino de Granada al encuentro del Rey Fernando en la Reconquista.
A 4 km no encontramos la caseta forestal El Mingalvero rodeada de un espeso pinar. Desconocía su existencia, y sorprende su estado de conservación, a pesar de tener el tejado hundido, los muros aun permanecen en pie.
Descendemos hacia el rio Béjar, observamos Quesada al fondo.
Superado el Rio Bejar a 5 km del inicio, inciamos un ascenso por una pista forestal.
A 7 km del inicio abandonamos la pista forestal. y descendemos por una pista mas estrecha. En este punto podemos acortar la ruta siguiendo rectos.
Llanos y parte trasera de la casa forestal de la Cueva de la Higuera. En esta casa vivieron mis padres y hermanos allá por los años 50 del siglo pasado.
Estado ruinoso y de abandono de la casa forestal.
A pocos metros de la casa encontramos la Cueva de la Higuera, rodeada de una espesa vegetación. El enclave de la cueva y la espesura hace que nos salgamos del tracks y andemos monte a través rodeados de un espeso matorral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario