Seguidores 1

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Ojo carrales, iglesia del agua de los perros.

 

                                   Ruta  nº 8.
                          Fecha: 18  de mayo  2023.
                          Distancia: 2.5  KM.
                          Desnivel: 264  m.








Recorrido de la ruta mostrado en la aplicación  oruxmaps.



Después de casi hora y media de camino por la  carretera transversal de la Sierra de las Villas, y sobre un  asfaltado en mal estado de conservación,  dejaremos estacionado el vehículo  comenzando  la ruta a pie.  Iniciamos  el ascenso y a pocos metros  de la carretera contemplamos el agujero en la montaña. Andamos por una fuerte pendiente entre romeros y matorral,   sin camino alguno, orientados solo  por los compañeros mas experimentados y por la  orografía del terreno.



Nos situamos a 1424 m. de altitud y  junto al conocido como "Ojo de Carrales" .  impresiona el gran agujero a modo de ventana,  excavado en la montaña por la acción del aire a lo largo del tiempo.



Desde la base del agujero contemplamos la meseta del monte donde se encuentra la conocida como "Cueva del Tesoro" a 1258 m de altitud. 



Ruinas de una casa o refugio forestal que en su día muy posiblemente seria  habitada por un guarda encargado de vigilar la repoblación de pinos de esta demarcación. En agosto del año 2005 este monte se vio afectado por el terrible incendio forestal ocasionado por el rayo de una tormenta de verano,  arrasando mas de 5000 hectáreas de arbolado durante cinco días.  



El grupo se dirige hacia la colosal cúpula situada a poca distancia. Andamos por uno de los  extremos arrasados por el gran incendio. Al fondo de la imagen podemos contemplar el valle por donde transcurre el rio  Guadalquivir. 



Trascurridas tres cuartas partes de la ruta, llegamos a la conocida como 
Iglesia  del agua de los perros, impresionante cúpula de piedra que nos recibe dejándonos sin palabras. Junto a esta mole y  maravilla uno se da cuenta de lo pequeños y frágiles que somos. 



En esta toma estamos situamos debajo de la inmensa cúpula pétrea, viendo el sumidero o agujero que se encuentra en la parte alta por donde el agua cae en forma de cascada,  cuando esta corre por el cauce de un pequeño riachuelo hoy seco.